
La vaca más bella de Europa, en Cascante
- Planillo September Sara es el nombre de la vaca que este año ha ganado el concurso de belleza de Europa, que se celebró en Verona. Un ganadero cascantino la comparte en propiedad con otras cuatro personas
RAFAEL VILLAFRANCA . CASCANTE Domingo, 17 de febrero de 2008 - 04:00 h.
AHORA entiende lo que sienten los hinchas de un club de fútbol cuando éste se proclama campeón de la Champions League. Con este metáfora futbolera trató de explicar Andrés Planillo Torres sus sentimientos. El ganadero de Cascante, que regenta una granja de ganado vacuno en la ciudad ribera, consiguió el primer premio en un concurso europeo de belleza de vacas, celebrado el pasado 8 de febrero en Verona (Italia).
Una familia de tradición ganadera
Planillo September Sara, nombre completo del animal, fue la única vaca navarra presentada al certamen. Compitió contra otras 14 vacas españolas de su raza procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, así como de Italia, Alemania, Inglaterra y Suiza. El concurso duró cerca de cuatro horas porque se realizó por edades de los animales, que fueron desfilando por grupos y en diferentes eliminatorias. "Sara fue dándonos alegría tras alegría conforme iba avanzando el concurso hasta que al final fue la campeona", expresó un exhultante Andrés Planillo.
"Todavía no me lo puedo creer. Cuando miraba los catálogos con fotos de vacas suspiraba por tener una vaca como las que se veían allí, y resulta que ahora tengo en mi granja a la campeona de Europa", añadió.
De raza Frisona
La res nació el 8 de septiembre de 2004. Es de raza Frisona Holstein, y la consiguió por inseminación artificial del toro canadiense September, "uno de los mejores del mundo", manifiesta Andrés Planillo. Todos los años, unos jueces de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) recorren las granjas de esta raza para calificar a los animales tras su nacimiento. Sara obtuvo 85 puntos. "Desde el primer momento calificaron las buenas condiciones de esta res. Me la querían comprar, pero no quería desprenderme de ella. Al final accedí a compartirla con otros cuatro propietarios, pero les dije que seguiría a mi cargo", aseguró.
Durante estos tres años la han presentado a un concurso de Torrelavega en abril de 2007, donde quedó en segundo lugar en belleza y primera como mejor ubre. También la llevaron a otro certamen de Galicia, y a la tercera participación ha conseguido el primer premio. "La vaca estuvo tranquila porque ya es veterana en estos concursos. Lo peor fue el traslado, sobre todo para nosotros, porque los animales viajaron como reinas. Lo hicieron en camiones de gran confort", señaló Planillo.
Sara ha parido dos crías en el transcurso de estos tres años y medio. "La primera es mía, y la otra la compartimos entre los cinco". El premio en este concurso fue de 700 euros.
- Planillo September Sara es el nombre de la vaca que este año ha ganado el concurso de belleza de Europa, que se celebró en Verona. Un ganadero cascantino la comparte en propiedad con otras cuatro personas
RAFAEL VILLAFRANCA . CASCANTE Domingo, 17 de febrero de 2008 - 04:00 h.
AHORA entiende lo que sienten los hinchas de un club de fútbol cuando éste se proclama campeón de la Champions League. Con este metáfora futbolera trató de explicar Andrés Planillo Torres sus sentimientos. El ganadero de Cascante, que regenta una granja de ganado vacuno en la ciudad ribera, consiguió el primer premio en un concurso europeo de belleza de vacas, celebrado el pasado 8 de febrero en Verona (Italia).
Una familia de tradición ganadera
Planillo September Sara, nombre completo del animal, fue la única vaca navarra presentada al certamen. Compitió contra otras 14 vacas españolas de su raza procedentes de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, así como de Italia, Alemania, Inglaterra y Suiza. El concurso duró cerca de cuatro horas porque se realizó por edades de los animales, que fueron desfilando por grupos y en diferentes eliminatorias. "Sara fue dándonos alegría tras alegría conforme iba avanzando el concurso hasta que al final fue la campeona", expresó un exhultante Andrés Planillo.
"Todavía no me lo puedo creer. Cuando miraba los catálogos con fotos de vacas suspiraba por tener una vaca como las que se veían allí, y resulta que ahora tengo en mi granja a la campeona de Europa", añadió.
De raza Frisona
La res nació el 8 de septiembre de 2004. Es de raza Frisona Holstein, y la consiguió por inseminación artificial del toro canadiense September, "uno de los mejores del mundo", manifiesta Andrés Planillo. Todos los años, unos jueces de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) recorren las granjas de esta raza para calificar a los animales tras su nacimiento. Sara obtuvo 85 puntos. "Desde el primer momento calificaron las buenas condiciones de esta res. Me la querían comprar, pero no quería desprenderme de ella. Al final accedí a compartirla con otros cuatro propietarios, pero les dije que seguiría a mi cargo", aseguró.
Durante estos tres años la han presentado a un concurso de Torrelavega en abril de 2007, donde quedó en segundo lugar en belleza y primera como mejor ubre. También la llevaron a otro certamen de Galicia, y a la tercera participación ha conseguido el primer premio. "La vaca estuvo tranquila porque ya es veterana en estos concursos. Lo peor fue el traslado, sobre todo para nosotros, porque los animales viajaron como reinas. Lo hicieron en camiones de gran confort", señaló Planillo.
Sara ha parido dos crías en el transcurso de estos tres años y medio. "La primera es mía, y la otra la compartimos entre los cinco". El premio en este concurso fue de 700 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario